Soy abogada de la Universidad del Rosario y cuento con formación especializada en Derecho Migratorio de los Estados Unidos.
Mi interés por este campo nació mientras trabajaba con firmas de abogados estadounidenses por años, donde descubrí que, aunque los procesos migratorios tienen altas tasas de aprobación, muchas personas enfrentaban costos desproporcionados, desinformación y falta de transparencia sobre su propio caso.
Mi experiencia me llevó a comprender que el éxito no depende de la firma de un abogado en EE. UU. ni de una empresa tramitadora, sino de una estrategia legal sólida, bien documentada y honesta. Por eso decidí construir una alternativa distinta: accesible, transparente y cercana, donde cada aplicante entienda su proceso y se sienta acompañado desde el inicio hasta la decisión final.
Mi propósito es claro: romper los mitos de la inmigración, hacer estos procesos más accesibles y planificados, y ayudar a que cada profesional descubra que su trayectoria puede llevarlo más lejos de lo que imagina.